Hoy
en día es tendencia que las empresas privadas, ONGs, fundaciones, etc.
organicen actividades culturales, con el fin de remarcar su imagen
institucional.
Este
tipo de actividades son un claro ejemplo de cómo actúan las relaciones públicas
buscando comunicar y posicionar la imagen corporativa, ya sea patrocinando un
evento en sí, o como mecenas de un artista local. Pero qué
ventajas tiene participar en este tipo de eventos?.

Hacia el exterior, permiten fortalecer los vínculos no solo con el público
interno (empleados, asociados, proveedores), sino también con el público externo
(clientes, medios de comunicación, entes gubernamentales, público en general), transmitir
cierta notoriedad y prestigio, y generar un ambiente positivo y una imagen de
compromiso social
Que debemos tener en cuenta?

En conclusión, si alguna vez alguien se presenta en su
oficina y le ofrece ser patrocinador de en un evento artístico (obra de teatro,
vernissage, presentación de libro o conciertos musicales), recuerde que ser
sponsor, u organizar un evento cultural, puede ser una gran oportunidad y tal
vez la mejor manera de mostrar su marca, producto o servicio, y reflejar el
apoyo y la responsabilidad social que mantiene la empresa con aquellas obras
que fomentan la cultura y la educación.
Ignacio Ezcurra
Analista en Relaciones Públicas
Organizador Profesional de Eventos
No hay comentarios:
Publicar un comentario